Publicaciones

Información técnica y de mucha relevancia en la industria química.

Expectativas y visión de la generación millenial de la carrera de Ingeniería Química ante los retos de su profesión.

M. en I. Isaías Alejandro Anaya y Durand, I.Q. Erick Xetiel Vega del Pilar, I.Q.Samanta Rubí Salazar Durán, E. de L.M.I. María Fernanda Ramírez Andablo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

 

Resumen Se presenta un trabajo que explora las necesidades y carencias de la educación en el área de la Ingeniería Química dentro de la Facultad de Química de la UNAM, con base en las opiniones de los estudiantes de la generación millenial. A través de una encuesta realizada a estudiantes, se busca encontrar sus principales preocupaciones en 7 áreas distintas: motivaciones para estudiar, recursos y materiales en la facultad, habilidades y aptitudes de la carrera, profesores, modelo de estudio, panorama de la ingeniería química, y expectativas laborales. Gracias a esto, es posible analizar la situación actual de la educación desde la perspectiva estudiantil para entablar un diálogo. Al finalizar la encuesta, fue posible ver la importancia de la actualización de los materiales y la exposición de un panorama laboral e industrial realista dentro de las aulas, para que los profesores logren compartir su experiencia y los estudiantes balancear sus expectativas con los retos actuales de la industria. Es importante, por tanto, integrar herramientas tecnológicas y de desarrollo empresarial y liderazgo, para poder tener generaciones mejor preparadas.

Palabras Clave: Educación en la ingeniería Química; Profesorado de Química; Industria Química; Generación millenial; Liderazgo empresarial en estudiantes

 

Expectatives and Vision from the Millenial Generation of the Chemical Engineering Major Faced with the Challenges of Their Profession

 

Abstract This paper presents a research about the needs and deficiencies of education in the area of Chemical Engineering in the School of Chemistry at UNAM (National Autonomous University of Mexico, by its initials in Spanish). It is based on the opinions from students of the millenial generation. Through a survey applied to the students, their main concerns are explored in 7 different areas: motivations to study, resources and materials, skills and aptitudes of the career, professors, study model, panorama of chemical engineering, and job expectations. Thanks to this, it is possible to analyze the current situation of education from the students’ perspective, in order to achieve a dialogue. After analyzing the survey, it was possible to determine the importance of an actualization of equipment and of a realistic exposition of the actual labor and industry panorama inside the classrooms. It is important, thus, to integrate technological, business development, and leadership tools, to create better prepared generations.

 

Video